Inteligencia Artificial: Vehículos autónomos
![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiccIN1wYA2yeCF5Y0JbS9VVxefq8PnHUU_rsdFbwHg1b91pI9e5HPAexVB3dQjcla5xcWxWBNubuceognxZrpGHmQ58VNNLDTsK2IJPloIQBmQ__rORv5_qDffRQ77-xbAP1kqwe80D0/s400/autonomous-car.jpg)
Por definición, un vehículo autónomo es un automóvil capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control, percibiendo el medio que le rodea y desplazándose en consecuencia. Es decir, un coche en el que el 'conductor' (que ya no es tal) solo tiene que introducir la dirección de destino y despreocuparse de todo lo demás.
El origen de los coches autónomos es mucho más remoto de lo que se suele pensar. Desde los años 40 se han estado haciendo pruebas de guiado de vehículos embebiendo dentro del asfalto materiales que podían ser detectados y seguidos. De ahí se ha pasado a la detección de obstáculos vía radar en los años 80 y en la actualidad la tecnología es un complejo conjunto de tecnologías que incluyen el reconocimiento de movimiento por cámaras y los sistemas de detección láser.
"En 2009 decían que los vehículos eléctricos eran una quimera, en 2014 que los vehículos conectados eran una moda pasajera y que la ley nunca permitiría que circulen solos", ha recordado.
"Ahora ya vemos que aparcan y frenan solos, y que con inteligencia artificial y conectividad son más seguros que los conducidos por inteligencia humana", ha concluido el físico, que ha asegurado que "poco a poco iremos viendo más cosas de los coches que se van automatizando, hasta que sean autónomos".
Cómo funciona un coche autónomo
Cada uno de los investigadores de este campo han tomado sus propios caminos pero hay elementos en común en todos los proyectos, decir cómo funciona un vehículo que se conduce sólo a estas alturas es algo que solo conocen unos pocos, pero si sabemos algunos de los elementos comunes de estos coches, como los que han usado en el Volkswagen de la Universidad Libre de Berlin. Los elementos con los que cuenta son los siguientes:
- GPS: una tecnología que todos conocemos y que muchos utilizamos. En este tipo de vehículos serán utilizados de forma muy profunda y han de ser capaces de dar un rendimiento muy bueno, siendo posible obtener la posición del coche con una precisión de 30 centímetros.
- Radares: el coche también lleva incorporado una serie de radares los cuales están situados en diferentes posiciones estrategias por el exterior del vehículo. Estos radares tienen como objetivo detectar obstáculos que pueda haber en el trayecto del coche, los cuales son detectados estando a cien metros o más del vehículo.
- Cámaras: situada en la parte superior de la luna delantera del coche hay una serie de cámaras ópticas que se encargan de identificar las señales de tráficos y las marcas que hay en la carretera.
- Lidar: es un radar que está situado en la parte más alta del coche y que tiene va girando a diez revoluciones por minuto. Su alcance es de 100 metros y tiene como objetivo el de dibujar el entorno en el que se encuentra el coche.
- Procesamiento: toda la información captada por los anteriores elementos han de ser procesados de forma rápida, para obtener una respuesta rápida que permita al coche realizar la acción en el menor tiempo posible. Según algunos estudios el tiempo de reacción media de algunas personas para accionar los frenos es de algo menos de dos segundos, mientras que el de un vehículo autónomo es de tan solo 3 décimas de segundo. Todo ello gracias a la capacidad de procesamiento que llevan estos vehículos en su interior con unos siete procesadores de doble núcleo cifra que sube hasta 17 en algunos casos.
El futuro se presenta prometedor y muy interesante. Las pruebas que se han realizado en entornos reales parece no haber ido demasiado mal y el desarrollo sigue, y seguirá durante mucho tiempo ya que las investigaciones que se tienen que realizar son muchas. Pero no hablamos de coches que van por las carreteras más lentos que un dos caballos por una autopista. Se ha visto que en determinadas situaciones un coche autónomo puede ir rápido.
https://www.youtube.com/watch?v=oMdcWHnbhsw